jueves, 25 de marzo de 2010

Llegaron de la ciudad del Rey Cuervo: Mäximo Park

Pues si, estos chicos llegaron del norte de Inglaterra, casi, casi, pegando con Escocia, exactamente de Newcastle-upon-Tyne. Yo esa ciudad siempre la he asociado al grandisimo Alan Shearer, y bastante poco a la música.

Hasta que un día, hará ya unos 4 o 5 años, más o menos, encontré por ahi un grupo del que me hizo gracía el nombre: Mäximo Park, asi con la dieresis en la a y todo. El caso es que me escuché de pe a pa unas cuantas veces "A certain trigger", y cuanto más lo escuchaba, más me gustaba. A este disco pertenecen genialidades como "Apply some pressure" o "Postcard of a Painting", una de mis favoritas.


Después llego en 2007 "Our Earthly Pleasures", un disco genial, redondo (y no solo por la forma del CD) con joyas como "Girls who play guitars", "Books from boxes", "By the monument" o "Karaoke plays".



Y ya por fin, en 2009, llega "Quicken the heart", presentado con el single "The kids are sick again", aunque de este mi favorita es "Calm".



Ahora ya viene la parte "prescindible" del post: que representa este grupo para mi. A parte de un video bastante gracioso con Epi y Blas, del Primavera Sound. Si lo buscais en youtube asi, seguro que lo encontrais. Es uno de mis grupos favoritos, me encanta el sonido, y bueno, me han hecho compañía en bastantes momentos de mi vida, buenos y malos. Me gustan sus letras, en las que son bastante recurrentes el amor, y por tanto, las decepciones y los fracasos. Pero no se porqué, a mi me transmiten fuerza. Y al final son cosas que nos pasan a todos. Un trocito de "By the monument":

No more late night calls
Where tear drops fall
Tear drops fall

Standing by the monument just waiting for the rain
I'm just passing my time with you on my mind
I'm just wasting my precious time

I'm just wasting my time with you on my mind


martes, 16 de febrero de 2010

El regreso de San Vinilo

A ver, buenas noches. Que ultimamente tenía yo aqui al amigo San vinilo un poco olvidado, asi que aqui le tenemos, vuelve a la carga con una de sus listas de 10 canciones: las canciones que más escucho en el curro.

10. Twilight - The Raveonettes
9. Lazy Sunday Afternoon - Small Faces
8. Say Hello to Angels- Interpol
7. Acolyte - Delphic
6. Death to los Campesinos! - Los Campesinos!!!
5. Crumb begging - Babyshambles
4. Escapatoria - Tachenko (emocionado con el disco nuevo que estoy!)
3. Shadowplay - Joy Division
2. One more chance - Bloc Party
Y por último, la más escuchada... en cuanto no suena un día, mi compañero de oficina la pide:
1. Papillon -Editors

Y ahora, unos vidiejos:







martes, 2 de febrero de 2010

Música y recuerdos

Buenas noches, lo primero.

Hoy quería escribir en este blog, como ya he hecho en otras ocasiones, sobre lo que representa para mi la música. Hoy concretamente, quería hablaros sobre la relación que tiene en mi vida la música con los recuerdos.

Y es que, desde que yo recuerde, he asociado músicas a momentos de mi vida, a personas o a lugares. Por ejemplo, aquel año 2000 en el que empecé a estudiar industriales, lo asociaré siempre a la voz de Eddie Vedder, el momento de aterrizar en Berlín, cuando el avión giró para enfilar la pista de aterrizaje de Tegel, está marcado en mi mente con Kreuzberg de Bloc Party de fondo; y aquellas noches dando botes con mis amigotes en el Contrapunto están literalmente soldados al Blitzkrieg Bop de los Ramones.

También tiendo a asociar a la gente con música, asi, por ejemplo, a mi padre siempre lo he asociado con Pink Floyd, a mi hermana con cualquier cosa con la voz de Richard Ashcroft... El caso es que la música, sea como sea, forma parte de mi vida en cada instante. Asi, cuando os veo, amigos míos, os asocio con música, que a su vez, me lleva a recuerdos que compartimos.

Bueno, a los más próximos, os iré contando con que música os asocio, ya a nivel personal. Y si a alguno le pasa como a mi, pero conmigo, me podeis contar con que música me asociais.

De despedida, os dejo una de esas canciones que me hacen sentir bien... una de tantas! (Por cierto, colegas, gracias por ese regalo de cumpleaños tan especial!)


martes, 26 de enero de 2010

Canciones bonitas

Hace tiempo que no escribo en el blog de musica de Blas, y hoy me ha dado la inspiracion, nunca se muy bien que escribir, pero estos dias diversas circunstancias me han llevado a reflexionar, muy porfundamente, sobre las canciones. Normalmente s etienda a encuadrra cada una en un estilo, pop, rock, folk, electro, etc.
Demasiados estilos, yo hoy voy a hablar de algo mas sencillo, de lo que para mi son las canciones bonitas, aquella que te hacen sentir bien cuando no lo estas, que te hacen evadirte del peor de los lugares, que llevan tu mente muy lejos de tus problemas, aquellas que oirias una y otra vez, si parar, por que ni un valium te relaja tanto como ellas, por que simplemente son bonitas.
Aqui os pongo alguno ejemplos de canciones bonitas:











PD: este texto esta sin acentos por que cuando los pulso salen letras raras y sin supervision ninguna de Blas, aunque lo pienso colocar en el Blas, no se que le parecera, la verdad es que es algo que nunca me ha importado.

viernes, 22 de enero de 2010

Yesterday man

Pues eso, que me han entrado ganas de escribir alguna cosilla asi de música, he mirado a mi alrededor y he visto el vinilo de Quadrophenia, mi Danelectro '56 pro y un polo de Merc muy chulo, ideal para ir de guateque.. y justo, va y suena de fondo Yesterday Man de Chris Andrews. Era una señal: "muchacho, hoy toca escribir sobre música de cuando tu padre se afeitaba con una goma de borrar".
Y la verdad, es que es una música tan cojonudamente buena, que jamas sonará antigua: los Who, Beatles, esos primeros Rolling, Small Faces, los Hollies, doña Dusty Springfield (eso es elegancia y el resto es tontería), Box Tops, Procol Harum, Moody Blues, los McCoys, los Kinks... Y eso quedandome solo con lo primero que viene a mi cabeza.
Ahora pongo unas cuantas y a bailar!!! (un día voy a cogerle el plato-maleta a mi padre y monto un guateque!)



Detras de estos no quería tocar nadie...


The only time I feel alright is by your side...


Una canción de las que me hacen sentirme bien...

Buscad a vuestra pareja y bailad...

Después del momento tierno, me despido... disfrutad de la música de hoy, pero recordad lo grande de la música de ayer...

lunes, 11 de enero de 2010

Debut de Epi y Blas Diyeis!!!!

¡Muy buenas! Hace bastante que no escribia por aqui, asi que es una suerte volver a escribir para dar un notición: Epi y Blas diyeis debutan el día 15 de Enero enla Habitación Sonora, en Burgos (Barrio Gimeno, 26), aproximadamente a partir de las 23:00, asi que ya sabeis, si quereis escuchar lo que sale, pasaros por alli. De momento, de aperitivo os dejo un par de listas de 10 canciones, una de Epi y otra de Blas:

EPI
- Kids, MGMT
- Read my mind , The Killers
- Inní mer syngur vitelesyngur, Sigur Ros (lo siento por mi islandes)
- Munich, Editors
- Intervention, The Arcade Fire
- Long before rock & roll, Mando Diao
- Time is running out, Muse
- Paranoid, The Sunday Drivers
- Luces de Neon, Lori Meyers
- Crystal, New Order

BLAS
- You, me, dancing, Los Campesinos!
- T-bone, The Rakes
- Crying Lightning, Arctic Monkeys
- Let's dance to Joy Division, The Wombats
- Disorder, Joy Division
- Ion Square, Bloc Party
- Disco 2000, Pulp
- Trash, Suede
- The Rat, Walkmen
- D.A.N.C.E., Justice

Se admiten, sugerencias, comentarios y demás. Esta música de estas listas es posible que suene, o que no, porque vamos con la maleta llena, para poner la mejor música posible, pasarnoslo genial y que todos lo que vayais, os lo paseis como nunca. Antes de poner unos cuantos videos de estas canciones, dar las gracias a Ana y a Rubén. ¡Gracias por hacernos un hueco!














sábado, 12 de diciembre de 2009

Travis

Hoy voy a hacer un poco de justicia con Travis. No se porqué, por que me encanta este grupo, pero siempre me olvido de ellos. Y la verdad es que por allá por el principio de esta década, era de esos grupos que siempre estaba rondando cerquita de mi walkman (los tiempos heroicos del walkman). La verdad es que es de esos grupos que uno tiene asociados a recuerdos agradables.
Travis para mi son los paseos a todas horas yendo y viniendo a la politécnica, a las clases de dibujo (nos dejaban ponernos musiquita para dibujar, constumbre que aun conservo) y a las pirolas de las prácticas de matemáticas para ir a rebuscar en las tiendas de discos (Discomanía y Clash, sobre todo, eran los que tenian cosas más de mi estilo). Es la época de los dos grandes discos de Travis: The man who (1999, en mi orejas cayó un año y pico más tarde) y The invisible band (2001).
The invisible band se lo regalé a mi hermana por su cumpleaños, y como quería escucharlo ya (lo compré como 10 días antes del cumpleaños), lo abrí con cuidadito y me lo grabé en una cinta. No pude evitarlo. Era demasiada tentación.
Y ahora, después del momento nostálgico, vamos con la música: canciones como Writing to reach you, Turn, Why does always rain on me?, Side, She's so strange, Sing, The humpty Dumpty Love Song... Asi que mejor pongo unos videos y a los que no les conozcais, escuchadlos. Los ya les conoceis lo vais a hacer, seguro: