sábado, 12 de diciembre de 2009

Travis

Hoy voy a hacer un poco de justicia con Travis. No se porqué, por que me encanta este grupo, pero siempre me olvido de ellos. Y la verdad es que por allá por el principio de esta década, era de esos grupos que siempre estaba rondando cerquita de mi walkman (los tiempos heroicos del walkman). La verdad es que es de esos grupos que uno tiene asociados a recuerdos agradables.
Travis para mi son los paseos a todas horas yendo y viniendo a la politécnica, a las clases de dibujo (nos dejaban ponernos musiquita para dibujar, constumbre que aun conservo) y a las pirolas de las prácticas de matemáticas para ir a rebuscar en las tiendas de discos (Discomanía y Clash, sobre todo, eran los que tenian cosas más de mi estilo). Es la época de los dos grandes discos de Travis: The man who (1999, en mi orejas cayó un año y pico más tarde) y The invisible band (2001).
The invisible band se lo regalé a mi hermana por su cumpleaños, y como quería escucharlo ya (lo compré como 10 días antes del cumpleaños), lo abrí con cuidadito y me lo grabé en una cinta. No pude evitarlo. Era demasiada tentación.
Y ahora, después del momento nostálgico, vamos con la música: canciones como Writing to reach you, Turn, Why does always rain on me?, Side, She's so strange, Sing, The humpty Dumpty Love Song... Asi que mejor pongo unos videos y a los que no les conozcais, escuchadlos. Los ya les conoceis lo vais a hacer, seguro:







martes, 8 de diciembre de 2009

Mis 10 canciones preferidas (hoy)

Hace bastante que hago ningún tipo de lista de estas ni cosas de estas en el blog, y como la verdad es que llenan bastante y no cuestan demasiado de escribir, voy a poner aqui una listilla de las 10 canciones que podríamos decir, a dia de hoy, son mis canciones favoritas.
A día de hoy, digo, porque diez canciones son muy pocas, y mañana podría hacer otra lista algo distinta, según del humor que esté, el día que tenga en el curro o el tiempo que haga. Por ejemplo, hoy estoy de buen humor pero cansadillo, pensando en que mañana toca currar, y después de una semana, aunque haga frío, hemos visto el sol. Y asi, hoy, las 10 canciones que más me gustan son:

10. Bricks and Mortar, del disco nuevo de los Editors
9. Dull Life, del It's Blitz de los Yeah Yeah Yeahs
8. Otras Manos de Entertainiment. No me canso de escucharla.
7. One More Chance, Bloc Party, su último single, es adictiva
6. Inní mér syngur vitleysingur, de Sigur Rós; ese lunático que canta en mi...
5. Let's Rave On, de The Raveonettes
4. Entrada de artistas de Tachenko. Me gusta y punto. Esta si que va ligada a mi ánimo actual
3. Change your mind, de The Killers; bonus track de Sawdust. Filosofía de vida.
2. Cualquiera (y es cualquiera) de Arcade Fire. Son ACOJONANTES.
1. Trying your luck, de los Strokes. Digamos que es mi canción favorita desde que la escuché allá en 2001 por primera vez. Después la escuché 7 o más veces seguida. Toma flechazo.

Algunas saldrán, otras entrarán. Otras estarán ahí toda mi vida. Es lo que tiene la música. Y como ahora lo único importante es pasarlo bien, os pongo unos videos:










Una vez más, me despido con los pelillos de la nuca como escarpias después de escuchar Trying your luck. Un saludo y hasta pronto.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Estado de animo: Tachenko

Como ya he dicho mil veces, este blog está compuesto única y exclusivamente por opiniones personales. Y este para mi, es a nivel "personal" mi grupo favorito. Es el grupo que me apetece oir cuando estoy bien, estoy mal, estoy melancólico, estoy "tontito", aburrido o lo que sea. Siempre me hace sentir mejor que antes.
Mi historia con Tachenko es ya cosa de hace 3 o 4 años, aunque el flechazo gordo fue en el Sonorama del año 2008, y se remató en aquel histórico (para mi) IndieVersión Karaoke en la Habitación Sonora en el que Amable pasó de forma definitiva a ser parte de mi vida.

Suena a chorrada, pero es asi. Tachenko a mi, como ya he dicho, me hace sentir bien, porque trate de lo que trate la canción, sea triste o alegre, siempre queda ahí ese puntito de esperanza y de ilusión por vivir. Ahi tenemos esa pasada que se llama "Entrada de artistas":

"Yo he perdido la cabeza, ya me da igual, porque igual sueño contigo hasta despertar..." Me es imposibles escuchar Tachenko sin sonreir, si es que ya os lo digo yo. Ale, hasta otra, os dejo con "Hacia el huracán"

lunes, 7 de septiembre de 2009

MORIR CON LAS CONVERSE PUESTAS- SONORAMA 2009

Retornado ya de mis vacaciones, he tenido un mes de Agosto de lo más movidito, y el de setiembre se prevé interesante, me dispongo a escribir mis experiencias en el Sonorama.

Este festival que tienen lugar todos los años en Aranda de Duero y del que soy fiel asistente y gran entusiasta se celebró este año del 13 al 15 de Agosto si no recuerdo mal. Tenía yo una ilusión muy grande en ir, y tras dar mucho, pero que mucho el coñazo me llevaron con mi amigo Blas.

Quizás cualquiera que no haya estado nunca en un festival no entienda el por que ir, quizás piense que es una mierda dormir en la tienda de campaña, y lo es, encima este año con un calor que torraba y la tienda se convertía en un maravillosos horno, un calor anómalo para esta zona, que goza de un estupendo clima tropical, que hace que en agosto tengas que llevar siempre una chaquetita, pero que este año por alguna razón mutó y hizo un calor de cojones día y noche, contribuyendo a hacer mas acogedora y calentita la tienda. Quizás piense que no hay cristo que duerma, que no hay más que gente trasegando por la zona de acampada a todas horas y encima va bebida, y es cierto. Quizás piense que las duchas son una mierda y que encima con tanto calor necesitas hacer uso de ellas más de lo normal, y que allí no hay más que pelos de todo dios, y eso sin entrar a hablar de los maravillosos váteres químicos, y también tendrá razón. Dirá que acabas hecho mierda de cansado, guarro, el último día hueles raro, y como un tío ya el sábado a última hora en medio de un concierto, puedes gritar todo borracho que estas hasta los huevos de gafapastas, que son todos unos pesados, y encima esto está lleno de gafapastas, si ese es tu caso desde luego no has ido al lugar adecuado.

Ahora que puedes pensar que a ese tío, ninguno de los 30.000 gafapastas que allí se agolpaban le dio de ostias, solo le miraron raro, quizás sea que los gafapastas son de los más pacíficos, que la peña está disfrutando con el concierto, o que simplemente el único que se había equivocado de sitio era el.

Por que nadie puede negar las desventajas de un festival, pero para mi las ventajas son mucho más, por que aunque haya vecinos de acampada horteras y voceras, siempre encuentras otros super majos que te invitan a un trócolo como dios manda a las cinco de la tarde, otros que quieren hacer autodefinidos contigo, en general gente maja.

Como majetones son los lugareños, que cuando les preguntas por donde ir te muestran atajos, cuando entras a comprar una barra de pan te dicen que a ver si te lo pasas bien en el festival, encima te tomas vinito del bueno mientras ves los conciertos en la plaza del pueblo, te vas a refrescarte a las piscinas, que este año literalmente fueron invadidas por los festivaleros, mientras tumbado al sol oyes a las señoras del pueblo de toda la vida, decir, mira cuantos chicos han venido este año a esto del sonoraza y comentar el festival entre ellas alegremente.

Pero lo que no se puede olvidar en ningún caso es la música, lo maravillosos que es para mi un concierto en directo, por que los cds son mero consuelo, para quitarse un poco el mono durante el resto del año, por que el fiestorro que monto Mendetz en el festival no tienen precio, acabé extasiado de bailar sin para, por que el concierto de Dorian fue más que interesante, por que James hizo un conciertazo, por que los Sunday Drivers se salieron; por que fui capaz de aguantar un sol de justicia por que Second se lo merecía, como se lo merecían The Unfinished Sympathy, por que yo me empecé a emocionar el primer día con Le Punk, por que un año después puede ver a Lagartija Nick,por que La Habitación Roja es uno de los grandes, por de de CatPeople solo puedo decir que me emociona esa música tan bonita, por que en el concierto de los Infadels estaba tan cansado por que no puedo ni juzgar. Por que en la carpa sauna que pusieron pude ver un ratito a Estereotypo, y por que me vi un concierto de puta madre, en el que me lo pasé super bien de Entertainiment, que además de buenos, tienen su encanto ver un concierto en un festival de estos de unos tíos que te encuentras por ahí de copas.

Y la verdad aunque sea incómodo, aunque hayan sucumbido otras converse mereció la pena, por que esas sensaciones y emociones no las tiene uno todos los días, por que a mi solo me hace sentirme así una buena canción y espero con ansia el poder ir el año que viene, que se me va a hacer largo, pero que muy largo, y hasta entonces tendré que vivir del atunes y de los recuerdos.

Desde aquí quiero dar las gracias a todos, a la organización, a los grupos, a los compañeros de tiendas y a los lugareños, por que es que cuando acaba el Sonorama me quedo muy triste.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Louie Louie: será por versiones

Como algunos sabreis, me he comprado una guitarrita nueva, una Danelectro 56 Pro, y me ha dado por aprenderme "Louie Louie", que digamos, es una canción estandar dentro del rock y un mito del garage. Yo he empezado por tener que elegir con que versión me ponía, y la elegida ha sido esta:
Si señor, los Kinks... pero es que mira que tiene versiones esta canción, y como este blog es de música, pasemos a la música. La original de Richard Berry:
Una de mis preferidas, Iggy Pop:
Este tío es un monstruo (y no solo por lo feo). La de mejor rooooollo tíiiiiiiiiiiio: Toots & Maytals:
Una bastante guapa, de The Sonics, garage del bueno:

Esta de Paul Revere & The Raiders, curiosos los vientos...

Y aqui lo dejo, saltandome a Beach Boys, White Stripes, Kingsmen y a saber cuantos más. Si cuando una canción es buena, es buena, que coño...

viernes, 3 de julio de 2009

LA VIDA TE DA SORPRESAS

Tras tomarme un merecido descanso como Blogger, la verdad es que me encontraba un poco cansado de escribir, me escaseaban las ideas de bombero, por lo cual decidí tomarme unas vacacioncillas, que me han venido mejor que bien y ahora tengo la cabeza saturada de ideas.

Aunque no pensaba volver a escribir hasta el próximo día 15, el día de ayer me ha incitado a adelantar mi vuelta.

Ayer fe un gran día, un gran día de fiesta, por que aunque en Burgos el día grande sea el de San Pedro para mi lo fue ayer, si, por la mañana me fui a ver como bailaban los gigantones, siempre interesante, no solo por el ritmo que llevan, sino por que dado su gran tamaño considero decisiva su ayuda para lograr mi fin de dominar el mundo.



Después a eso de las 20:30 tuvo lugar en Burgos un acontecimiento de lo mas singular, que en la vida me hubiera imaginado poder vivir, si que es cierto que yo ya me he ido al sonoraza y al ebrovisión, donde me lo pase genial, y este año salvo fuerza mayor espero repetir. Inexplicablemente al ayuntamiento de Burgos se le ocurrió programar un festival Indie para las fiestas, yo no encuentro los motivos, pero la verdad es que se lo agradezco y para una buena idea que tienen se lo agradezco, y espero que la repitan. Esto es raro cambiar los tradicionales zapatos castellanos por la converse, y la boina por los borsalinos es bastante insólito en esta ciudad.

Eso si tengo un pero, un jueves, cuatro conciertos, hasta las dos de la mañana, pues como decirlo, hay gente que madruga que el sábado es laborable, por que lo sepan en el ayuntamiento, que está bien, pero un viernes mejor y ya que se ponen que hagan también el sábado, que a mi me gusto, que había gente, bastante gente.

Dado que yo soy un chico madrugador no pude ver todos los conciertos, desgraciadamente me perdí a Sidonie, a los cuales al menos pude ver el año pasado en el sonorazm y lo mismo veo en el ebrovisión, solo pude ver la mitad de Vinodefin que me recordó a Coldplay en sus buenos tiempos.



Antes me lo pase de muerte bailando con el Columpio asesino que se marcaron un super concierto, pero esto ya me lo imaginaba yo, por que pude disfrutar de ellos también en el pasado sonorama.



Pero antes de todo actuó Entertainiment, a estos les había visto un huevo de veces antes, y no es por que sen del pueblo, pero molan mogollón y el concierto fue genial una pasada, me gustó mogollón, me lo pasé mejor que bien, me divertí y eso que eran los primeros y a las 20:30 horas de la tarde le cuesta a uno mas en acción, por cierto pude escuchar algunas de sus canciones nuevas, que tanto a mí como a Blas no gustaron mogollón. Así que tanto Blas como yo nos apuntamos a verlos en el sonorama.



Así pues invito al ayuntamiento a repetir, eso si un día festivo, que no haya que madrugar, con mas grupos, mas días, que me lo pasé pipa.

Postdata: el autocorrector del Word me cambia ebrovisión por eurovisión, ante cualquier duda es ebrovisión, a eurovisión no voy yo ni atado.

Postdata 2: creo que estoy un poco obsesionado con el sonorama y ebrovisión.

Postdata 3: como San Pedro se acaba el domingo, que ¿viva San Fermín!, que el caso es estar de fiesta.

Postdata 4: gracias a los que componen música en general, y a los que arriesgan y hacen cosas distintas, por hacer que me lo pase bien.

Postdata 5: ya no pongo mas postdatas, pero las fotos son de Nacho.

domingo, 3 de mayo de 2009

Love of Lesbian y un anuncio especial

En primer lugar, una noticia relacionada con este blog: a partir de este post, este blog también lo podreis encontraren el myspace de Epi y Blas Diyeis (http://www.myspace.com/epiyblasdiyeis) ya que este blog se convierte en el blog oficial de esta pareja.

Ahora, pasamos a tratar el tema inicialmente preparado: Love of Lesbian. Este quinteto de Barcelona empezo por allá por 1999. Empezaron cantando en inglés en sus primeros discos, para empezar a cantar en castellano en 2005, con "Maniobras de escapismo". Diagmos que yo soy más seguidor de esta época en castellano. Mi canción favorita de este disco es la genial y divertidísimo "Marlene, la vecina del Ártico":





Y ya un poquito más en serio, "Universos infinitos" de su disco de 2007 "Cuentos chinos para niños del Japón":



En este disco encontramos auténticas joyas, como "Niña Imantada" o un auténtico himno, "Me amo":



Y este año, un nuevo disco, "1999", que os recomiendo, al menos, escucharlo. Os dejo aqui "Club de fans de John Boy". Disfrutadlo: